Dos jóvenes mexicanos, Perla Ivonne Haro Ruiz y Luis Enrique Texis Diego, participaron del 3 al 11 de julio en el Foro de jóvenes embajadores de la Francofonía de las Américas, organizado por el Centro de la Francofonía de las Américas en la Universidad de Montréal en Québec.
Este evento anual tiene como objetivo promover el idioma francés en las Américas así como debatir sobre temas y retos vinculados con la Francofonía.
“Este Foro me permitió, sin duda alguna, obtener una formación enriquecedora de alta calidad enfocada en el aspecto de la identidad y del liderazgo llevada a cabo en lengua francesa. Por otra parte, este Foro me permitió crear nuevos lazos y amistades con jóvenes comprometidos con sus respectivas comunidades a lo largo y ancho de todo el continente americano”, nos comenta sobre su experiencia Luis Enrique Texis Diego.
Durante una semana, junto con los dos participantes mexicanos, alrededor de 60 jóvenes líderes participaron en conferencias y talleres sobre identidad, acción ciudadana y liderazgo. El evento también representó una oportunidad para los participantes de descubrir comunidades francófonas y compartir experiencias. “El Foro de jóvenes embajadores de la Francofonía de las Américas fue una experiencia única en la que temas como el feminismo, el valor a la identidad, y el compromiso social me hicieron vibrar. Las diversas conferencias, talleres, debates y constantes reflexiones crearon una sinergia catalizada por todos los participantes. Después de esta experiencia empiezo una nueva etapa con una gran familia llena de personas inspiradoras, ciertamente agentes de cambio! Agradezco con todo mi corazón al Centro de la Francofonía de las Américas y a las demás instituciones implicadas, por creer en nosotros, los jóvenes, creer en la diversidad, creer en la evolución de la humanidad y en un mundo mejor para todos”, explica Perla Ivonne Haro Ruiz.
Al final de una semana intensa de debates e intercambios de ideas, los jóvenes líderes fueron nombrados oficialmente jóvenes Embajadores de la Francofonía de las Américas. “Este título representa mucho más que el amor al idioma francés, representa el respeto a la diversidad, ya que ésta es la esencia del mundo”, estima Perla. “Ahora, regreso a México con nuevas herramientas y mejores conocimientos que compartiré y pondré en práctica como estudiante y docente de francés como lengua extranjera en la ciudad de Puebla”, añade por su parte Luis.
Para más información, consulta la página oficial del Forum des jeunes ambassadeurs de la Francophonie des Amériques.