El Centro de la Francofonía de las Américas, cuya sede está en Québec, organizó del 5 al 10 de agosto la primera edición del Parlamento Francófono de jóvenes de las Américas en Toronto, Canadá.
En total, un centenar de jóvenes francófonos del continente americano se dieron cita en esta simulación parlamentaria organizada en base a tres ejes complementarios: parlamento, medios y participación ciudadana.
Entre ellos, estuvo Binidza Cruz, una mexicana de 27 años quien participó en 2013-2014 en el programa de intercambio de asistentes de idiomas Québec-México. “Me pareció una idea muy innovadora porque nos dieron todos los elementos para simular el proceso legislativo teniendo en cuenta el papel que tienen los medios de comunicación y la participación de los ciudadanos”, comentó Binidza.
Durante 5 días, los participantes trabajaron en las instalaciones de la asamblea legislativa de Ontario, debatiendo tres proyectos de ley. Participaron en mesas redondas, conferencias y talleres con diputados, reporteros y personas implicadas en temas de participación ciudadana.
“Para mí, fue muy enriquecedor porque además de que los temas que abordamos me resultaron muy interesantes, pude establecer más vínculos con jóvenes francófilos y francófonos de toda América”, estimó Binidza.
El Centro de la Francofonía de las Américas contribuye a la promoción y la puesta en valor de una francofonía portadora de futuro para la lengua francesa, apostando por un reforzamiento y un enriquecimiento de las relaciones entre francófonos y francófilos de Quebec, Canadá y de las Américas.
Más información: http://www.francophoniedesameriques.com/