El festival “Rostros de la Francofonía”, que este año celebra su novena edición, se llevó a cabo del 11 al 23 de marzo de 2013. En esta ocasión, el programa giró en torno al tema “expresarse libremente en francés” en consonancia con los valores de la Francofonía como espacio democrático y de libertad de expresión.
La Delegada General de Québec, acompañada por los representantes diplomáticos de diferentes Embajadas francófonas en México, durante la inauguración del Festival Rostros de la Francofonía 2013, el pasado 12 de marzo.
Este año, la coordinación del festival estuvo a cargo de la Delegación General de Québec en México (DGQM), quien junto con las Embajadas de Bélgica, Canadá, Costa de Marfil, Francia, Haití, Marruecos y Suiza, así como el Liceo Franco- Mexicano, la Federación de Alianzas Francesas en México y la Asociación de Maestros e Investigadores de Francés de México (AMIFRAM) unieron sus esfuerzos para celebrar la lengua francesa y las culturas de expresión francesa.
Durante doce días, una oferta amplia de actividades - muchas de ellas gratuitas- permitió al público mexicano conocer distintas manifestaciones de la cultura francófona en un programa que incluye: teatro, conciertos de música, exposiciones de fotografía y artes visuales, presentaciones de libros, poesía, conferencias, mesas redondas y debates, sin olvidar la Gran Fiesta de las Artes y de la Francofonía del Liceo Franco-Mexicano. Destacar también la participación del Centro Nacional de las Artes, la Cineteca Nacional, la Casa del Lago, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), la Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Un ciclo de cine de doce películas representando las distintas sensibilidades de los países francófonos tuvo lugar, a su vez, en la Cineteca Nacional del 15 al 21 de marzo como parte de la programación cultural de festival.
De forma paralela, se llevó a cabo el Gran Concurso para todos los alumnos y estudiantes del idioma francés en México. Como premio, los ganadores recibieron siete viajes y estancias en Francia y Québec. La Gran Fiesta de las Artes y de la Francofonía en el Liceo Franco-Mexicano de Polanco, el 16 de marzo, dará la pauta para recompensar a los ganadores del concurso.
La inauguración del festival tuvo lugar el 12 de marzo a las 13:00 en la sede de la Delegación General de Québec en México (DGQM), en Polanco, bajo la Presidencia de la Delegada General de Québec, la Señora Christiane Pelchat. El acto concluyó con la lectura de un texto de un dramaturgo quebequense por parte del actor y director de teatro de origen francés, y afincado en México, Boris Schoemann.
Rogamos consultar el programa detallado para mayor información: http://www.mrifce.gouv.qc.ca/portail/es/Programa_Digital_final.pdf