Del 15 al 17 de noviembre tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo, el XVI Congreso Nacional de la AMIFRAM, la Asociación Nacional de Maestros e Investigadores de Francés en México, con quien la Delegación General de Québec en México mantiene estrechos vínculos desde hace años.
De derecha a izq.: la Sra. Christiane Pelchat ;el Sr. Robert Laliberté; la Sra. Fabiola Maliachi.
El congreso se llevó a cabo en el campus de la Universidad Autónoma de Hidalgo, quien también participó en la organización del mismo. El evento, que tiene lugar cada dos años, está considerado el encuentro de profesores de Francés Lengua Extranjera ( FLE) más importante a nivel nacional.
Durante el encuentro, diversos aspectos teóricos y prácticos de la enseñanza y el aprendizaje del francés son abordados y debatidos por los participantes, asi como experiencias innovadoras y nuevos útiles pedagógicos. Este año, el congreso giró en torno a la temática de « Las problemáticas del Francés Lengua Extranjera en México ». Al mismo asistieron cerca de 250 profesores así como responsables pedagógicos y estudiantes de FLE.
A los panelistas procedentes de Francia se sumaron tres conferencistas quebequenses : la Delegada General de Québec en México, la Sra. Christiane Pelchat, en representación del gobierno de Québec ; el Sr. Robert Laliberté, Director General de la Asociación Internacional de Estudios Quebequenses (AIEQ) y el Sr. Marc-Albert Paquette, profesor de francés segundo idioma y Presidente de la Asociación Quebequense de Profesores de Francés Segundo Idioma ( AQEFLS).
La conferencia inaugural estuvo a cargo de la Sra. Christiane Pelchat, quien ofreció una ponencia sobre el tema « La feminización del idioma francés, reflejo de la realidad ». El Sr. Paquette, por su parte, además de una conferencia, impartió un taller sobre la utilización de las culturas slam y hiphop en clase de idiomas. Un taller sobre como « integrar contenidos quebequenses en la enseñanza del francés en México » estuvo a cargo del especialista Robert Laliberté, quien, a su vez, presentó un manual en formato electrónico de la asociación AIEQ, a publicarse en la primavera del 2013 en Québec.
Además de participar en el congreso, los dos especialistas tuvieron la oportunidad de intercambiar puntos de vista y ampliar sus contactos asociativos e institucionales. El encuentro permitió, a su vez, explorar futuras colaboraciones entre la asociación quebequense AQEFLS y la mexicana AMIFRAM, tanto a nivel editorial cómo pedagógico.
A destacar igualmente la presencia en el congreso de tres estudiantes universitarios de enseñanza de FLE en la Universidad de Montreal.