El poeta Jean Paul Daoust (1948), autor de más 30 libros de poesía y dos novelas, obtuvo el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe, en su décima edición, por su libro Poemas de Babilonia/Poèmes de Babylone ( 2007).
La obra del quebequense y también novelista fue reconocida por reunir un innegable rigor estilístico, originalidad, vasto manejo del lenguaje y amplia fuerza poética, destacó el jurado integrado por Mónica Mansour, Laura González Durán y Gaëlle Le Calvez en el acta.
Organizado por el Seminario de Cultura Mexicana (SCM) y el Festival Internacional de Poesía de Trois Rivières (Québec, Canadá), el galardón entrega 50 mil pesos (donados a partes iguales por ambas instituciones) y un disco compacto editado en la colección Entre Voces del FCE y la editorial Écrits des Forges quebequense, alternadamente.
Semejante reconocimiento nació tras un diálogo entre integrantes del SCM y el director de la editorial Écrits des Forges y presidente del Festival Internacional de Poesía quebequense de Trois-Rivières, Gaston Bellemare, y fue llamado con el nombre de un poeta reconocido de cada país: Jaime Sabines-Gatien Lapointe.
Las reglas establecen que el primer premio se daría a un poeta mexicano y el segundo a un quebequense, y así sucesivamente. Los mexicanos que lo han recibido han sido, en orden, Alí Chumacero, Eduardo Lizalde, Elsa Cross, Juan Bañuelos y Coral Bracho. Los quebequenses que lo han obtenido han sido Claude Beausoleil, Jean-Marc Desgent, Yolande Villemaire y Emile Martel.
Daoust tiene una maestría en letras por la Universidad de Montreal y dirigió durante 10 años la revista de poesía Estuaire. Viajero permanente (ha visitado más de 50 países), el autor nació en Valleyfield, Quebec.
Su primera obra, un conjunto de relatos, fue Oui, cher (1976). Daoust ha escrito una treintena de libros de poesía y dos novelas.