Los detalles sobre la presencia quebequense en el 15 Festival Cultural de Mayo, donde Québec será el invitado de honor , fueron revelados durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en la ciudad de Guadalajara el pasado 23 de marzo.
De izquierda a derecha: Emilio González Márquez, gobernador del Estado de Jalisco; Christiane Pelchat, delegada general de Québec en México; Sergio Alejandro Matos, director general de Festival Cultural de Mayo.
Participaron en esta conferencia de prensa: el gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, el director general del Festival Cultural de Mayo, Sergio Alejandro Matos, la delegada general de Québec en México, Christiane Pelchat, y el alcalde de Guadalajara, Francisco Ayón.
Entre la programación anunciada del Festival Cultural de Mayo cabe destacar la participación de más de 300 artistas que en 17 días de actividades darán muestra de la calidad y del talento artístico de Quebec, en disciplinas como: música, artes escénicas, artes plásticas, artes audiovisuales, conferencias y la presentación especial de circo contemporáneo y animación callejera.
“Québec como invitado de honor en esta edición número quince del Festival Cultural de Mayo nos permitirá mostrar el talento de nuestros artistas”, señaló la delegada general, Christiane Pelchat, durante la conferencia. “Sergio Alejandro Matos logró reunir artistas y compañías de Québec en una misma programación muy diversificada y de muy alto nivel que refleja la efervescencia creadora de Québec”, apuntó.
El Festival Cultural de Mayo tendrá lugar del 11 al 27 de mayo.
Más detalles de la programación en la página oficial del festival:
www.festivaldemayo.org
Lista de grupos y artistas quebequenses en Festival Cultural de Mayo
Circo
• Les 7 doigts de la main - PSY
Jóvenes compañías de animación de calle
• Duo Hoops
• Laury-Ann Miller
• Le Théâtre Biscornu
• Les Chasseurs de rêves
• Les Foutoukours
• LaboKracBoom
• The LOL Brothers
Mesa redonda Québec y su industria cultural : El Circo
con Suzanne Samson, directora de En piste, Stéphane Lavoie, director de La Tohu, Marc Lalonde, director de l'École nationale de cirque, y Jan-Rock Achard, especialista en la disciplina del circo.
Multidisciplinar
• Le Pont Bridge presenta Le Mobile, coproducido con Productions Recto-Verso
Artes visuales
• Exposición Candido organizada por la Manif d'art de Québec
• Curador : Sylvain Campeau. Artistas : BGL, Cooke-Sasseville, Doyon-Rivest, Jocelyn Robert, Jean-Pierre Gauthier, Jérôme Fortin, Raphaëlle de Groot et Dan Brault
• Exposición Centre Choc de l'Atelier Presse Papier de Trois-Rivières (exposición colectiva de 25 artistas como tributo al 30 aniversario del atelier)
• Exposición Imaginando Personajes de Dominique Lemieux (trajes del Cirque du Soleil)
Cine
Serie de cortometrajes:
• Ce n'est rien, de Nicolas Roy
• Dust Bowl Ha! Ha!, de Sébastien Pilote
• Hope, de Pedro Pires
• La ronde, de Sophie Goyette
• MOKHTAR, de Halima Ouardiri
• Next Floor, de Denis Villeneuve
• Nostradamos, de Maxence Bradley
• Opasatica, de Éric Morin
• Trotteur, d'Arnaud Brisebois et Francis Leclerc
Danza
• BJM (Les Ballets Jazz de Montréal) - Zero In On, Zip Zap Zoom, Rossini Cards
Música y electrónica
• Akufen
• Alain Caron
• Alain Thibault - White Box
• Fanfare Pourpour
• Les Violons du Roy
• L'Orchestre d'Hommes-Orchestres
• Lunice
• Orchestre de chambre I Musici de Montréal
• SUUNS
• The Luyas
• Thee Silver Mount Zion