El Primer Ministro de Québec, Jean Charest, y el Ministro de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente y Parques, Pierre Arcand, anunciaron las orientaciones relativas al compromiso gubernamental de destinar, para el año 2035, el 50% de la superficie del territorio del Plan Norte a la protección del medio ambiente, la conservación de la biodiversidad, la valorización del patrimonio natural y a diversos tipos de desarrollo que no requieren actividades industriales.
“Ningún otro gobierno en el mundo ha protegido una superficie tan amplia en un plazo tan corto. Nuestro patrimonio nórdico excepcional es un importante símbolo de identidad para todos los quebequenses. Estamos orgullosos de este legado y queremos que el Plan Nord sea una referencia internacional en materia de desarrollo sostenible y protección del medio ambiente”, declaró el Primer Ministro.
Las orientaciones para alcanzar el objetivo de proteger el 50% del territorio del Plan Norte para 2035 son las siguientes:
• crear áreas protegidas en el 20% del territorio del Plan Nord para el año 2020
• desarrollar los conocimientos ecológicos y ambientales
• iniciar un proceso de planificación ecológica a partir de 2013• proponer un marco legal adaptado
• elaborar una estrategia de implementación
• asegurar un proceso de rendición de cuentas
“El Norte quebequense constituye uno de los últimos amplios espacios naturales intactos en el mundo, y vamos a proteger el 50% de este inmenso territorio, lo que equivale a 600.000 km2. Es evidente que vamos a tomar el tiempo necesario para hacer las cosas correctamente”, concluyó el Ministro Arcand.
Plan Norte
Cabe recordar que el Plan Norte es uno de los mayores proyectos de desarrollo sostenible de la historia de Québec. Su implementación se hará en 25 años y durante ese período se invertirán más de 80.000 millones de dólares.
Plan Nord (en francés)
Orientaciones e informe síntesis de la consulta pública (en francés)