La Universidad de Sherbrooke (Québec) firmó el pasado 1 de febrero dos importantes acuerdos de cooperación científica y tecnológica en materia de educación, uno con la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE) de Monterrey y otra con el Instituto de Investigación, Innovación y de Estudios de Posgrado para la Educación (IIIEPE), ambas instituciones públicas ligadas a la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León.
En la primera fila: en el centro, el Sr. José Antonio González Treviño, Secretario de Educación del Estado de Nuevo León; a su izquierda, la Sra. Christiane Pelchat, Delegada General de Québec en México; a su derecha, el Sr. Adel El Zaïm, Director General de Relaciones Internacionales de la Universidad de sherbrooke.
La firma tuvo lugar en presencia de la Delegada General de Québec en México, la Sra. Christiane Pelchat y el Primer Consejero de la Delegación General de Québec en México (DGQM), el Sr. Éric R. Mercier, así como del Secretario de Educación del Estado de Nuevo León, el Sr. José Antonio González Treviño, del representante de la oficina de gobierno del Estado de Nuevo León, el Sr. José Carlos Hernández, y del Cónsul General de Canadá en Monterrey, el Sr. François Lafond.
La Universidad de Sherbrooke estuvo representada por el Director General de Relaciones Internacionales, el Sr. Adel Adel El Zaïm y del Vicedecano en Investigación y Desarrollo Internacional de la Facultada de Educación, el Sr. Olivier Dezutter.
El segundo acuerdo, firmado con el director de la IIIEPE, el Sr. Rafael Garza Mendoza, va dirigido a abrir nuevos frentes de colaboración entre ambas instituciones.
En el caso de la Escuela de Ciencias de la Educación (ECE) de Monterrey, se trata de la renovación de un acuerdo ya existente y que ha dado lugar a numerosas colaboraciones entre ambas instituciones, en especial en el ámbito de la investigación académica en las instituciones formadoras de profesores.
De forma global, estos acuerdos contribuyen a consolidar la colaboración ya estrecha entre la Universidad de Sherbrooke y las dos instituciones de Nuevo León. Van dirigidos igualmente a favorecer la movilidad de estudiantes y profesores, los proyectos de investigación conjuntos así como el intercambio de experiencias en materia de metodología de investigación en educación.
Ambos acuerdos son el resultado de una misión de representantes de la Secretaría de Educación del Estado de Nuevo León en Québec el pasado noviembre de 2011 y en cuya organización participó la DGQM.
Se inscriben, a su vez, en el marco de la colaboración que mantienen el gobierno de Québec y el de Nuevo León tras la firma, en 2006, de un acuerdo de cooperación bilateral en materia de educación, cultura y desarrollo económico.