Una misión comercial de 12 empresas quebequenses del ramo de transporte terrestre y vehículos especiales se llevó a cabo del 26 al 30 de enero en las ciudades de México y Monterrey con el fin de evaluar las oportunidades de negocio así como de valorar posibles alianzas estratégicas con clientes mexicanos.
Una edición especial que da testimonio de la poesía actual de Québec acaba de publicarse en México bajo el sello de la casa editorial Écrits des Forges.
La Asociación Internacional de Estudios Quebequenses ( AIEQ), el Ministerio de Relaciones Internacionales ( MRI) de Québec, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Autónoma de Querétaro organizan, del 28 de enero al 5 de febrero 2009, una serie de talleres formativos sobre el tema “Literatura y cultura quebequense”.
El Showcase Scotland, vitrina anual de la música tradicional escocesa, ha escogido este año a Québec como invitado de honor. Este evento se realiza a final de mes en Glasgow en el marco más amplio de Celtic Connections, el festival más importante de música tradicional de Escocia. Seis grupos se presentarán ante el público escocés y unos 200 delegados, emisoras, agentes de artistas y distribuidores durante el evento llamado Spotlight Québec.
Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres de 2012 constituyen una excelente oportunidad para las empresas de todas partes del mundo. De la restauración a la construcción, pasando por los servicios administrativos y el transporte: todos los sectores de actividades deberían desde ya comenzar a prever inversiones en Londres.
Dos muchachas quebequenses, Émilie Grégoire y Sarah Pinchvinsky, partieron el pasado 13 de enero con destino a Tokio para participar en la XXI edición del Barco de la Juventud Mundial (Ship for World Youth). Este programa, administrado por el Gobierno de Japón, consiste en un crucero de 50 días en el barco Nippon Maru y tiene por objetivo brindar a 250 jóvenes líderes de todo el mundo una experiencia única de apertura al mundo, además de promover la cooperación internacional y el intercambio intercultural.
¿Qué haría usted para fomentar el uso del francés entre los jóvenes de su entorno? Esa es la pregunta que el Centro de Francofonía de las Américas plantea a los jóvenes de todo el continente en el marco del concurso "Juventud Francófona en Acción". Para responder, los participantes deben realizar un video clip donde presenten un proyecto estimulante para su comunidad, su establecimiento escolar o su medio cultural.
El Movimiento de Arte Público (MAP) está en pleno desarrollo internacional. La exposición de fotografías Sí se puede / Try Harder, que presenta obras de una docena de artistas mexicanos y quebequenses, se exhibe actualmente en paradas de autobús, buzones de correo y otros tipos de mobiliario urbano de México y otras 13 ciudades mexicanas.