El sistema de bicicletas de libre servicio BIXI de la Ciudad de Montreal ganó el primer premio en la categoría “Energía y Desarrollo Sostenible” en la entrega de los Edison Awards, el 1o de abril en Mountain View (California). Estos premios, inspirados por el célebre inventor estadounidense, recompensan cada año los productos más innovadores en América del Norte. El Delegado de Québec en Los Ángeles, Denis Turcotte, estuvo presente en la oportunidad para recibir el premio en nombre del alcalde Gérald Tremblay.
La Cátedra de Estudios sobre México Contemporáneo de la Universidad de Montreal contará a partir de septiembre con una nueva titular. Se trata de la socióloga y politóloga de la UNAM Laura Loeza Reyes, quien remplazará a Elena Lazos, actualmente en el cargo.
El balance del segundo año (2007-2008) de la Política Internacional de Québec ya está disponible en el sitio web del Ministère des Relations internationales. Este informe de etapa da cuenta del estado de avance de unas setenta medidas e iniciativas previstas en el Plan de Acción 2006-2009 derivado de la Política. El informe destaca la fuerza de la labor concertada de los ministerios y organismos copartícipes en materia de acción internacional y la capacidad de actuar del Estado quebequense.
El pasado 9 de abril, la Universidad Laval inauguró el Observatorio Demográfico y Estadístico del Espacio Francófono (ODSEF) en presencia del Ministro de Relaciones Internacionales y Ministro responsable de la Francofonía, Pierre Arcand, y de representantes de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF) y de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). La Universidad Laval, además de albergar el Observatorio, asumirá la dirección científica de este proyecto que contribuirá a la elaboración de un cuadro global permanente sobre la evolución de la situación del francés en el espacio francófono.
Para el último cuatrimestre del año, los artistas quebequenses ocuparán nuevamente los escenarios de Nueva York en el comienzo de la temporada cultural.
El período de presentación de proyectos para el Fondo Franco-Quebequense para la Cooperación Descentralizada (FFQCD) finalizará el próximo 30 de abril. Por intermedio de este fondo, socios franceses y quebequenses pueden obtener un financiamiento de contraparte para proyectos conjuntos innovadores que favorezcan el desarrollo territorial. Los proyectos pueden ser de índole socioeconómico, cultural o vinculados al desarrollo territorial sostenible.
El sistema de bicicletas de libre servicio BIXI de la Ciudad de Montreal ganó el primer premio en la categoría “Energía y Desarrollo Sostenible” en la entrega de los Edison Awards, el 1o de abril en Mountain View (California). Estos premios, inspirados por el célebre inventor estadounidense, recompensan cada año los productos más innovadores en América del Norte. El Delegado de Québec en Los Ángeles, Denis Turcotte, estuvo presente en la oportunidad para recibir el premio en nombre del alcalde Gérald Tremblay.
El Ministère des Relations internationales (MRI) acaba de publicar su primer Plan de Acción de Desarrollo Sostenible, que presenta las acciones a las que se dará prioridad a fin de contribuir a la Estrategia Gubernamental de Desarrollo Sostenible 2008-2013. El aporte del MRI en materia de desarrollo sostenible toma en consideración la particularidad de su mandato y movilizará a todos sus recursos, tanto en Québec como en el extranjero.
En 1984, en la ciudad quebequense de Baie-Saint-Paul, Guy Laliberté, tuvo la brillante idea de conformar un grupo de teatro mezclado con circo callejero, que sin proponérselo excedió los repertorios típicos circenses e inmortalizó el nuevo concepto de música, arte y movimiento.
Con el fin de promover la conferencia Nasco Québec 2009, una importante delegación del Gobierno de Québec encabezada por el Sr. Jean Couture, Presidente de la Conferencia Nasco Québec 2009, y Marcel Gaudreau, Delegado General de Québec en México, llevo a cabo una presentación en la ciudad de México el pasado 20 de marzo.
Una PYME de Verdun, Hot Dogs All Dressed, acaba de abrir una segunda tienda en el aeropuerto de Cancún, en México. La empresa ve en este lugar una excelente oportunidad para probar el mercado mexicano, ya que la tienda está ubicada en el terminal donde llegan los vuelos nacionales
El protocolo de acuerdo que crea el Observatoire démographique et statistique de l'espace Francophone fue ratificado el 25 de marzo en Montreal en presencia del Secretario General de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF), Abdou Diouf. La creación de este Observatorio deriva de un compromiso asumido por el Primer Ministro Jean Charest en la XII Cumbre de la Francofonía, celebrada en la ciudad de Québec en octubre de 2008.
En presencia del Ministro de Relaciones Internacionales y Ministro responsable de la Francofonía, Pierre Arcand, la Fundación J. Armand Bombardier anunció el pasado 9 de marzo una donación de $100.000 para la Fondation des Offices jeunesse internationaux du Québec (Fundación LOJIQ), con el propósito de apoyar a las nuevas generaciones empresariales. Esta donación representa una ayuda directa para que jóvenes empresarios quebequenses puedan realizar una pasantía profesional formadora en Francia.
La ciudad de Québec será la anfitriona de un primer evento dedicado al turismo sostenible a realizarse en suelo quebequense. El Simposio Internacional sobre el Desarrollo Sostenible del Turismo, que se llevará a cabo del 17 al 19 de marzo de 2009, reunirá a conferenciantes de diversos países, así como actores públicos y privados del desarrollo turístico, con el fin de discutir sobre los principios y prácticas del turismo sostenible.
Media-Max, fruto de una asociación entre las empresas quebequenses Max Films y Media-Biz, firmó un contrato de 60 millones de dólares estadounidenses con el productor alemán EVA (Entertainment Value Associates).
Después de su paso por México, la instalación multimedia Vector Monarca, del artista quebequense Patrick Beaulieu se exhibe actualmente en la ciudad de Montreal.
Québec formaba parte del viaje durante el lanzamiento del satélite IBUKI de la Agencia espacial japonesa (JAXA) el 23 de enero. En efecto, una pieza de instrumentación importante que debe contribuir al éxito de este proyecto de investigación espacial es el fruto del trabajo de un equipo de especialistas de la firma ABB Analytique de Québec. Este equipo diseñó y perfeccionó un interferómetro a pedido de la compañía NEC Toshiba, principal proveedor en este proyecto. Se trata de un contrato de un valor de 10 millones de dólares en un sector de alta tecnología en Québec.
El Primer Ministro de Québec, Jean Charest, recibió el 2 de febrero en París las insignias de Comendador de la Orden de la Legión de Honor de las manos del Presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy.
Una buena noticia para los estudiantes universitarios mexicanos que deseen conocer la cultura quebequense en Montreal este verano: la Universidad de Verano de Mcgill ofrece un seminario de ocho semanas para aprender sobre aspectos culturales, la historia, la política y la sociedad quebequense, así como la oportunidad de perfeccionar el francés.