El 11 de marzo del 2021 se llevó a cabo una mesa redonda virtual sobre el tema de las terapias de conversión bajo la iniciativa de la Delegación genérale de Québec en México (DGQM) y la Dirección de Organizaciones Internacionales y Foros Internacionales del Ministerio de Relaciones Internacionales y de la Francofonía (MRIF), en estrecha colaboración con las organizaciones civiles de Égides l'Alliance francophone y Yaaj México.
Este primer encuentro entre actores quebequenses y mexicanos fue organizado con el objetivo de destacar los avances legislativos realizados en el ámbito de los derechos LGBTQ. En Québec, la Asamblea Nacional adoptó el 9 de diciembre de 2020 el Proyecto de Ley 70 que protege contra los tratamientos crueles que buscan cambiar la identidad o expresión de género de las personas LGBT. De la misma manera, el 24 de julio de 2020, el Gobierno de la Ciudad de México aprobó una ley similar para prohibir dichas prácticas inhumanas.
La Mesa redonda fue moderada por la periodista mexicana Ana María Lomeli. La actividad contó con la participación de actores gubernamentales, académicos y representantes de la sociedad civil tanto de Québec como de la Ciudad de México. Entre los expertos presentes al evento podemos mencionar a:
- Michaël Arnaud, director general d’Égides;
- Iván Tagle, director general de Yaaj México;
- Geraldina González, presidenta del El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la
Ciudad de México (COPRED)
- Daniel Gosselin, presidente de Diversité 02;
- Marie-Ève Martin, consejera en la Oficina de la lucha contra la homofobia y la transfobia del
Ministerio de la Justicia de Québec.
- Tania Esmeralda Rocha Sánchez, docente en la Universidad Nacional Autonoma de México
- Florence Ashley Abogada transfemenina y autora.
La Delegada General de Quebec en México, Stéphanie Allard-Gomez, también participo al evento recordando el compromiso de Quebec con los derechos de la comunidad LGBTQ. Durante las discusiones, los ponentes denunciaron el trato inhumano infligido con el objetivo de corregir la orientación sexual y la identidad de género de las personas LGBTQ. También alabaron los avances legislativos logrados recientemente en Quebec y México con la adopción de sus respectivos proyectos de ley. Se resaltaron al tiempo los desafíos eminentes en cuanto a su futura ejecución y se discutieron de las posibles soluciones para superarlos.
El Cónsul General de México en Montreal, Alejandro Estivill, concluyó el evento agradeciendo a los participantes por la calidad de sus intervenciones, saludando el éxito de este primer encuentro y si significado para la promoción de los derechos de la comunidad LGBTQ. Estas discusiones permitieron sin ninguna duda fortalecer la relación entre las contrapartes de Quebec y de la Ciudad de México, a través del intercambio de buenas prácticas en torno a la prohibición de las “terapias” de conversión.
Con el fin de concienciar a la población sobre el tema de las terapias de conversión, el evento completo de la mesa redonda esta disponible a través del canal YouTube de la DGQM y del MRIF.