La Delegación General de Québec en la Ciudad de México, inaugurada en 1980, inició las celebraciones de su 40º aniversario el 7 de febrero.
En esta ocasión, Stéphanie Allard-Gomez, Delegada General de Québec en México, inauguró una exposición de ocho fotografías instaladas de forma semipermanente en la fachada de la DGQM, ante unos 15 medios de comunicación locales. Estas imágenes destacan los ricos contrastes socioculturales y geográficos de Québec.
Por la tarde, más de cien invitados del mundo diplomático y de los sectores privado, cultural y académico se reunieron para una recepción en la DGQM para conmemorar este 40 aniversario. Entre las personalidades presentes se encontraban el embajador de México, Andrés Rozental, y Carlos Represas, Presidente del Consejo Latinoamericano de Bombardier -ambos receptores de la Orden nacional de Québec-, así como el Director General para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Mario Chacón.
En su discurso, la Delegada General destacó la latinidad compartida entre Québec y México, como ilustra el concepto de "mexicois". La Sra. Allard-Gomez también mencionó los aspectos más preponderantes de la excepcional relación entre Québec y México, nuestro tercer socio comercial más importante del mundo. Aprovechó la oportunidad para develar la identidad visual del 40˚ aniversario de la DGQM, que presenta la obra Las Alas de México del artista mexicano Jorge Marín, expuesta en el Paseo Samuel-De Champlain de la ciudad de Québec, misma que incluye cuatro flores de lis que representan las cuatro décadas de existencia de la DGQM. Por último, la Delegada general invitó a las personalidades presentes a unirse a la Red de Embajadores de Québec en México, una comunidad destinada a movilizar a la diáspora quebequense en México y a los mexicanos que han tenido una experiencia académica o profesional en Québec.
A lo largo del año, diversas actividades pondrán en relieve las celebraciones de su 40º aniversario, incluida la difusión de videos conmemorativos con los fundadores de las relaciones entre Québec y México. ¡Suscríbase al canal de YouTube del MRIF para ver los videos que se añadirán a nuestra lista de lectura!