El 26 de julio, 33 estudiantes provenientes de 20 universidades tecnológicas mexicanas salieron a Québec para realizar una estancia académica de un semestre en colegios de Educación general y profesional (cégeps) de la provincia.
Los jóvenes participantes, 19 hombres y 14 mujeres, oriundos de todas partes de la Republica, acaban de finalizar su formación de Técnicos superiores universitarios (TSU) y esta estancia en Québec les permitirá complementar y enriquecer esta formación, descubriendo un nuevo entorno educativo, nuevas formas de aprendizaje, así como una nueva sociedad.
Colocados en 6 cégeps de la provincia, van a estudiar en sectores tan diversos como la mecatrónica, las energías renovables, la administración, el turismo, la aviónica, los sistemas informáticos.
Al terminar su estancia, regresarán a México con una experiencia única y una visión ampliada de su especialidad, un dominio del idioma francés y podrán incorporarse al mercado laboral con mayores facilidades.
En efecto, el perfeccionamiento también forma parte de esta experiencia. A su llegada a Québec, participaran en un curso intensivo de francés en el Centro lingüístico de Jonquière de tres semanas antes de iniciar sus clases a final de agosto.
Los estudiantes cuentan con una beca de manutención de la SEP y con la reducción de colegiatura ofrecida por el ministerio de educación de Quebec.
Estas estancias académicas son parte de un programa de movilidad organizado desde 2011 en el marco de un acuerdo de cooperación intergubernamental en materia de formación profesional y tecnológica firmado en 2010. Su objetivo es ampliar los horizontes y fortalecer la formación de los futuros técnicos profesionales mexicanos y quebequenses.