La Catedra de estudios sobre México contemporáneo organiza, junto con el Centro de estudios e investigaciones internacionales (CERIUM) y la Catedra de investigación de Canadá de Historia de América latina, un taller-coloquio sobre este tema, los 23 y 24 de abril de 2015, en la Universidad de Montreal.
En las “Américas” como en otras partes del mundo, varios museos han surgido desde los años 1970 en vinculación con la violencia, los derechos humanos y la memoria. Estos museos, con sus exhibiciones e instalaciones, crean y transmiten representaciones sociales y artísticas, memorias públicas sobre pasados convulsionados y proyectan un futuro de respeto para los derechos humanos. El coloquio tiene como objetivo reflexionar sobre la inserción de estos museos en sus sociedades respectivas, sobre sus representaciones de los pasados violentos, así como sobre sus recepciones en los países en que han sido creados.
Más información: http://cerium.umontreal.ca/activites-et-nouvelles/activites/une-nouvelle/news/de-tlatelolco-a-grand-forks-musees-de-droits-hum-18995/