La medalla a la excelencia José Guadalupe Posada fue entregada el día de hoy a los quebequenses Raymond Vézina y Mineko Suzuki. Este premio reconoce su aportación a la Bienal Internacional del Cartel en México (BICM) y su contribución al desarrollo del diseño en México.
“El trabajo colosal del Dr. Raymond Vezina y de la Mtra. Mineko Suzuki contribuye a valorar el arte del cartel como elemento de memoria de nuestra sociedad. Este método permitirá poner en línea unas cuantiosas colecciones tanto de Québec como de México, alrededor de 50 000 carteles”, subrayó el Sr. Dominique Decorme, Agregado cultural de la Delegación General de Québec en México.
En el marco de la13ª Bienal Internacional del Cartel en México, organizada del 29 de Octubre al 2 de Noviembre en Morelia, el Dr. Vezina y la Mtra. Suzuki impartirán una conferencia para explicar el método para inventarios digitales de documentos iconográficos que desarrollaron juntos. Este proyecto es sido apoyado por el FONCA y por el Grupo de Trabajo Québec-México.
“Este programa en línea va a favorecer muchos estudiantes de diseño gráfico y el público en general que tendrán un acervo muy importante a su disposición. Este proyecto de digitalización es, sin duda, el principio de una nueva era en el diseño.”, destacó el Sr. Decorme.
Doctor en Historia del Arte de la Universidad de Paris, Raymond Vézina ha colaborado con la División de iconografía de los Archivos Nacionales de Canadá y ha dado cátedra en la Universidad de Québec, además de ser fundador de la Revue d’art canadienne.
Mineko Suzuki es especialista en el estudio de Lenguas Extranjeras y organizadora del Fórum Japón-Montréal. Ha sido comisaria para las exposiciones internacionales de la BICM.