La Asociación de Maestros e Investigadores de Francés de México (AMIFRAM) organiza del 23 al 25 de octubre de 2014 su XVII Congreso Nacional en la Universidad del Caribe en Cancún, con el tema: “Globalización, homogenización o contextualización: ¿cuál es el enfoque para el francés?”.
El congreso es la reunión bienal más importante de profesores, investigadores y responsables de la enseñanza del francés, así como de estudiantes mexicanos interesados en la difusión de la lengua y las culturas francófonas en México. El evento permite a los expertos internacionales exponer las investigaciones actuales y debates en el campo de la didáctica del idioma y de las culturas.
Este año, siete profesores-investigadores de Québec representarán a las universidades de Sherbrooke, Laval, Québec en Montreal y Québec en Trois-Rivières, compartiendo su experiencia y sus investigaciones en materia de didáctica. Ellos cubrirán una amplia gama de temas, entre otros la política lingüística en la universidad, la comunicación oral y escrita del francés universitario, así como la evaluación de los aprendizajes y la dimensión intercultural en la pedagogía del idioma francés.
Muchos de estos docentes llevan a cabo, desde hace varios años, proyectos de investigación con socios mexicanos, con el apoyo del Grupo de Trabajo
Québec-México o el financiamiento de la Agencia Universitaria de la Francofonía.
Una sesión especial está dedicada a los testimonios de los maestros mexicanos que completaron la Pasantía de Didáctica, Lengua y Cultura Quebequense. Esta práctica se organiza anualmente por la Universidad de Montreal y la Universidad Laval, en colaboración con el Ministerio de Relaciones Internacionales y de la Francofonia de Québec (MRIF), mismo que ofrece un programa de becas.
Este año, la francofonía americana e internacional contará con la presencia del presidente y director general del Centro de la Francofonía de las Américas y del responsable de la oficina América Latina de la Agencia Universitaria de la Francofonía. Su participación constituye una ocasión de conocer mejor el papel activo de Québec en la promoción de la diversidad lingüística del francés, así como del desarrollo de la enseñanza y la investigación francófona en el mundo.
El MRIF apoya la participación universitaria quebequense en este congreso.
Para más información: http://amifram.com/congres/