Esta columna del Ministro Jacques Daoust, Ministro de Economía, Innovación y Exportaciones de Québec, fue publicada el lunes 29 de septiembre en el periodico mexicano El Financiero.
Las TIC, en el centro de la innovación
Por el Sr. Jacques Daoust, Ministro de Economía, de la Innovación y de las Exportaciones de Québec
Hoy doy inicio a una visita oficial a Guadalajara y a la Ciudad de México, al frente de una misión comercial de 19 empresas quebequenses del sector de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), en el marco del Congreso mundial de las tecnologías de la información (WCIT). Con la voluntad de promover en México este vigoroso sector de la economía quebequense, esta misión es portadora de un mensaje claro: estamos convencidos de que podemos, juntos, emprender nuevos proyectos.
Québec es una tierra de innovación y de creatividad. Apostamos a la innovación como fuente de empleos y de desarrollo socioeconómico. Todas nuestras empresas exitosas se apoyan en la integración de las nuevas tecnologías. En 2011, 2.28 % de nuestro PIB fue destinado a las inversiones en investigación y desarrollo. Ésta no es sólo una cifra, es el reflejo de una decisión que tomamos como sociedad, es una decisión económica, pues creemos firmemente que las TIC constituyen un sector con futuro. Dada mi experiencia como banquero, nunca pierdo de vista la rentabilidad de la inversión. Pues bien, déjenme decirles que la decisión es rentable: en la actualidad, el sector de las TIC representa ingresos de más de 30 mil millones de dólares canadienses y 5% del PIB de Québec. Además, somos líderes en ciertos segmentos, tales como los juegos de video o los efectos visuales.
Todo nos incita a consolidar nuestros intercambios con México, nuestro primer socio económico en América Latina y nuestro cuarto socio a nivel mundial. Las oportunidades de negocios en el sector de las TIC son numerosas y el TLCAN nos proporciona numerosas ocasiones para que nuestras empresas trabajen juntas. Los hombres y mujeres de negocios de Québec y de México, que van a reunirse en el marco del WCIT, tienen algo en común: son creativos, innovadores y determinados. Sus empresas representan modelos de éxito inspiradores y las experiencias anteriores nos han probado que nuestras fortalezas son complementarias. A manera de ejemplo, citaré el convenio entre TechnoMontréal y Canieti Occidente, que permitió a estas empresas compartir su experiencia para llevar a cabo proyectos tales como La Ciudad Creativa Digital y el proyecto Montreal Metrópolis Digital. Está emergiendo un verdadero corredor de negocios entre Québec y Jalisco, y ello evidencia la fuerza de los lazos entre nuestros gobiernos, nuestras asociaciones y nuestras empresas del sector de las TIC.
México y Québec tienen la vocación de ser verdaderos socios para la innovación. Nuestras necesidades se entrecruzan, nuestros talentos se complementan. Con mi presencia aquí el día de hoy quiero manifestar la voluntad de Quebec de tejer vínculos estrechos y duraderos con México. Queremos desplegar los medios necesarios para generar una dinámica común, al servicio de una economía basada en el saber y en la innovación. Y para construir esta relación de igual a igual y explotar plenamente su potencial, ¿qué mejor que ser innovadores?