La cinta Tom à la ferme de Xavier Dolan ganó el Premio Maguey del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Este premio es concedido a una obra que trata sobre la identidad sexual. Además de la cinta de Xavier Dolan, otras cintas quebequenses consideradas en esta categoría, una de las más populares en este Festival, fueron; Gérontophilia, Sarah préfère la course y Vic+Flo ont vu un ours.
Québec, Invitado de Honor del FICG29
En la 29ª edición del FICG, que se llevó a cabo del 21 al 30 de marzo y en la cual Québec fue Invitado de Honor, se proyectaron más de sesenta cintas quebequenses, entre las cuales se incluyeron cortometrajes de Wapikoni mobile y ocho medios y largos metrajes de la retrospectiva del cineasta Denis Côté.
Éste último recibió el Premio Mayahuel por su obra después de haber dado una conferencia magistral en la prestigiosa Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar de la Universidad de Guadalajara.
La Delegada General de Québec en México, la Sra. Christiane Pelchat, está muy agradecida por el caluroso recibimiento que le dieron al cine quebequense, tanto los organizadores del Festival, como el público y los medios; asimismo, por la visibilidad excepcional dada a Québec con la campaña mediática del Festival.
“Nuestra presencia en Guadalajara y la calidad de nuestra relación con los mexicanos y particularmente el Estado de Jalisco nos recuerda que Québec y México forman parte de la misma familia norteamericana y que sus lazos estrechos de cooperación deben mantenerse”, declaró.
Mercado de Cine
Productores y distribuidores quebequenses desarrollaron una importante red de contactos al participar en diversas actividades luego del mercado que se llevó a cabo en el marco del Festival.
Asimismo, se dio un encuentro bilateral entre la Sociedad de Desarrollo de Empresas Culturales (SODEC), y su representante Catherine Loumède, Directora General de Cine y Producción Televisiva, y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), representado por su Director General, Jorge Sánchez Sosa. Los objetivos de este evento fueron de intercambiar experiencias sobre los mecanismos de financiamiento de la producción cinematográfica y de explorar las posibilidades de co-producción entre Québec y México.
Cabe mencionar que Yanick Létourneau de Peripheria Productions aprovechó la ocasión para firmar un acuerdo de co-producción con Machete Producciones (México) y Séptima Films (Colombia) para el largometraje de ficción X Quinientos escrita y realizada por el colombo-quebequense Juan Andrés Arango.
Además, la Asociación de Réalisatrices Équitables y su homóloga Mujeres en el Cine y la Televisión, organizaron el tercer Encuentro de Mujeres Cineastas. También, Docunexión Québec-México, una iniciativa de la cooperativa Makila de Montreal y del Festival DOCSDF de México hicieron la promoción de dos documentales en busca de financiamiento. Estas dos actividades son apoyadas por el Grupo de Trabajo Québec-México.
A propósito del FICG
Este Festival es uno de los eventos culturales más grandes de México y de América Latina. Se lleva a cabo en Guadalajara, capital del Estado de Jalisco, gran centro económico y cultural de México. Desde hace años, el FICG distingue un país o región para ser el invitado de honor; y este año Québec fue el privilegiado.
La participación de Québec en el FICG fue posible gracias a una colaboración de la Sociedad de Desarrollo de Empresas Culturales, el Ministerio de la Cultura y de Comunicaciones, el Ministerio de Relaciones Internacionales, de la Francofonía y de Comercio Exterior, la Delegación General de Québec en México, las Oficinas de Juventudes Internacionales de Québec, Turismo Québec y el Consejo de las Artes y Letras de Québec.